Hoyos Psicólogo

HOYOS PSICÓLOGO

666 15 71 78

Ansiedad: Síntomas y cómo gestionar la ansiedad con acompañamiento psicológico

¿Te sientes con ansiedad o sensación de angustia? ¿Sientes que no puedes controlarlo y que te desborda? ¿Quieres saber si podrás mejorar esa sensación?

Servicio terapéutico

Psicólogo cualificado

Atención psicológica personalizada

Tu psicólogo para el tratamiento de la ansiedad

Pedro Hoyos
Psicólogo colegiado M-35716
Psicoterapeuta psicoanalítico

En mi consulta tendrás un espacio de escucha, libre de juicios personales y de exigencias. Un espacio de respeto y comprensión que te ayudará a superar tu ansiedad.

Tratamiento para la ansiedad en jóvenes

Atiendo a jóvenes con problemas de ansiedad.

Tratamiento para la ansiedad en adultos

Atiendo a adultos con problemas de ansiedad.

ansiedad tratamiento psicologo pedro hoyos

¿Necesitas ayuda psicológica para gestionar tu ansiedad?

¿No eres capaz de superar tu ansiedad?

Puedo ayudarte con terapia psicológica profesional

Tarifas para gestionar la ansiedad

¿Cuánto cuesta una terapia?

El precio final de la terapia dependerá en gran medida de las sesiones que sean necesarias para lograr superarla. En promedio, se necesitan entre 12 y 18 sesiones, aunque recuerda que se trata de un número aproximado y que cada caso se trata de forma personalizada.

Para asegurarme de ofrecerte la terapia que mejor se ajuste a tu casuística, ofrezco a mis pacientes una primera entrevista informativa totalmente gratuita. En esta primera entrevista, seremos capaces de valorar tus síntomas de ansiedad y de elaborar una terapia adecuada que se ajuste a tu caso concreto.

Aquí tienes el detalle de mis tarifas para hacer terapia:

Precio de 1 Sesión (presencial y online)

35€

Bono de 4 Sesiones ONLINE

132€ (33€/sesión)

Bono de 4 Sesiones ONLINE

256€ (32€/sesión)

Mejor tratamiento para la ansiedad

Tu psicólogo especializado en tratamiento de la ansiedad

Si lo que buscas es un psicólogo profesional especializado en ansiedad en Madrid puedo ayudarte. Ofrezco sesiones online y físicas en mi consulta situada en Móstoles.

Si te surgen dudas sobre mi forma de trabajar o cómo puedo ayudarte a superar tu ansiedad, estoy a tu disposición a través del correo electrónico pedrohoyos@hoyospsicologo.com o por teléfono al 666 15 71 78. Estaré encantado de resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre el tratamiento de la ansiedad que realizo.

Solicita AHORA tu primera entrevista informativa online totalmente gratuita con un psicólogo experto en ansiedad en Madrid.

Atiendo a pacientes en toda la comunidad gracias a mi servicio online.

Qué es tener ansiedad

Qué es la ansiedad

Empecemos por definir qué es la ansiedad. Tanto el miedo como la ansiedad son respuestas de nuestro organismo ante lo que percibe como una amenaza para su integridad física o mental.

La ansiedad se activa por un estímulo más difuso que una amenaza concreta, se trata de una reacción anticipatoria ante una amenaza futura, mientras que el miedo se presenta ante una amenaza concreta (imaginaria o real). Ambos sentimientos activan una respuesta de huida o de lucha y nos preparan para la acción. En muchas ocasiones estos sentimientos resultan vitales.

El sentimiento de ansiedad es universal, todos lo vivimos a lo largo de nuestras vidas en situaciones como entrevistas de trabajo, exámenes o presentaciones en público. El problema se presenta cuando esta ansiedad o miedo son desproporcionados, nos limitan o los estímulos que los generan no representan objetivamente un peligro real. Hablamos en estos casos de una ansiedad desadaptativa o trastorno de ansiedad que provoca sufrimiento o limita la vida de la persona que la padece.

Qué síntomas de ansiedad pueden aparecer

Síntomas de la ansiedad

A diferencia de las sensaciones que experimentamos cuando estamos inquietos o nerviosos, los síntomas de ansiedad son desproporcionados y no se suelen ajustar a la verdadera intensidad del estímulo que los provoca.

Estos síntomas de la ansiedad escapan a nuestro control y tienen un carácter recurrente, llegando incluso a provocarnos un fuerte malestar e interfiriendo de forma negativa en sus diferentes esferas de actuación.

Si tienes algunos de los siguientes síntomas, te aconsejo que me contactes para que pueda ayudarte de forma personal:

  • Síntomas físicos o somáticos: taquicardia, palpitaciones, mareos o náuseas, sensación de ahogo, insomnio, molestias digestivas, hormigueo, rigidez o debilidad muscular, dolor de cabeza, etc.
  • Síntomas psicológicos o cognitivos: pensamientos negativos o catastróficos, problemas de memoria o de concentración, ideas obsesivas, dificultad para concentrarse, confusión, preocupación excesiva, desrealización, temor, miedo a la muerte, pérdida de control, etc.
  • Síntomas conductuales: bloqueos, hiperactividad, deseo de escapar de ciertas situaciones, estado de alerta constante, problemas para mantenerse tranquilo, etc.
  • Síntomas emocionales: miedo o angustia, irascibilidad, incertidumbre, sensación de falta de autocontrol, agobio o inquietud, etc.
  • Síntomas sociales: dificultad para seguir una conversación, quedarse en blanco, verborrea, dificultad para expresar tu opinión, impulsividad, etc.
Opiniones y testimonios de mi atención psicológica

Reseñas de mi servicio de atención a la ansiedad

Por qué sufrimos ansiedad

Causas de la ansiedad

Recuerda que tanto el miedo como la ansiedad son emociones no producidas por nuestra mente racional o consciente sino por el subconsciente. Por lo que la mayoría de las personas que sufren de ansiedad son conscientes de que su miedo es “irracional” pero son incapaces de evitar sentirse de esta forma. Todas estas sensaciones escapan al control de la corteza prefrontal ya que se originan en la parte antigua de nuestro cerebro.

Nos preguntamos entonces, ¿por qué nuestro subconsciente nos produce síntomas desagradables que nos generan sufrimiento? ¿Cómo es posible que esto suceda? Ten en cuenta que a muchas personas les cuesta entender que su ansiedad tiene un sentido y un por qué. Para entenderlo, es necesario recurrir a nuestra parte consciente e inconsciente.

"La ansiedad es amiga del miedo; miedo a lo que pueda pasar o a lo que está pasando."

A nivel consciente, los síntomas del miedo o la ansiedad pueden parecernos muy desagradables y los rechazamos, pero a nivel inconsciente es muy distinto. Una de las funciones principales de nuestro inconsciente es garantizar nuestra supervivencia, por lo que se suele activar ante el menor signo de peligro.

Desde el comienzo de la humanidad, la ansiedad y el miedo eran respuestas acordes a las amenazas que se presentaban ante el enfrentamiento a depredadores o luchas cuerpo a cuerpo con otros humanos. Sin embargo, en la actualidad los peligros a los que hacemos frente no suelen requerir una respuesta física, por lo que la adrenalina que generamos para huir o luchar resulta inútil.

Los seres humanos seguimos activando esta respuesta excesiva para enfrentarnos a los peligros a los que nos enfrentamos en nuestro día a día. Esto resulta en una sobreactivación que nos mantiene en una estado de ansiedad y tensión casi constante. Llegados a este punto, tanto el miedo como la ansiedad ya no son mecanismos de defensa y protección ante el peligro y acaban perdiendo su valor al activar de forma innecesaria.

La realidad es que, aunque la respuesta se genere ante un estímulo que no es objetivamente peligroso, el cerebro que sufre de ansiedad sí percibe el estímulo como una amenaza y reacciona en consecuencia.

Existen varios factores que aumentan el riesgo de sufrir un trastorno de ansiedad, destacamos los siguientes:

Las personas que en su infancia no se sintieron suficientemente queridas, se vieron excesivamente controladas, fueron sobreprotegidas, o, por el contrario, escasamente protegidas, pueden desarrollar un temperamento inseguro, ser más pesimistas, tener baja tolerancia a la incertidumbre y a la frustración, y ser más propensas a desarrollar un trastorno de ansiedad.

"Las mujeres presentan 2 veces más probabilidades que los hombres de sufrir un trastorno de ansiedad."

¿Necesitas ayuda psicológica para gestionar tu ansiedad?

¿No eres capaz de superar tu ansiedad?

Puedo ayudarte con terapia psicológica profesional

Cómo afecta un trastorno de ansiedad

Consecuencias de sufrir un trastorno de ansiedad

Cuando una persona sufre de ansiedad moderada puede funcionar a nivel social, pero existe riesgo de que el trastorno de ansiedad empeore si no se diagnostica o se trata. Esto puede significar que la persona afectada asuma una serie de comportamientos extremos con el objetivo de garantizar su “seguridad”. Es por ello que es bastante común que estas personas lleguen a evitar el contacto social y eviten hasta salir de casa, lo que los aisla cada vez más.

Esto puede implicar consecuencias negativas a nivel familiar, social y laboral. En casos extremos, pueden complicarse muchísimo hasta las actividades más sencillas cómo salir a hacer la compra.

Los síntomas del trastorno de ansiedad pueden complicarse y derivar en otros trastornos. Destacan los siguientes:

  • Agorafobia
  • Ansiedad generalizada
  • Estrés
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (también conocido como TOC)
  • Trastorno de pánico (también conocido como ataques de ansiedad o crisis de angustia)
  • Hipocondría
  • Trastorno dismórfico corporal
  • Bloqueo mental

Mucho más allá de estos trastornos derivados, aquellas personas que sufren de ansiedad son más propensas a desarrollar un cuadro depresivo (la ansiedad y la depresión suelen ser trastornos que van de la mano). Como dato, se estima que el 40% de las personas con depresión sufren de trastornos de ansiedad.

Por otro lado también destacan los problemas de índole sexual como la disminución de la líbido o el uso de sustancias como alcohol y drogas cómo válvulas de escape.

Por todo ello, es común que las personas con ansiedad experimenten:

  • Inseguridad
  • Sentimientos de inferioridad o inadecuación
  • Problemas de salud psicosomáticos (úlceras, psoriaris, eccemas, migrañas, etc.)
En qué consiste mi tratamiento para la ansiedad

Tratamiento para superar la ansiedad

Para el tratamiento de la ansiedad utilizo un enfoque integrativo, combinando las técnicas que requieran las circunstancias, siempre únicas, de cada persona. Trato de generar contigo un espacio de escucha, de respeto y confianza, libre de juicios, un vínculo terapéutico sobre el que bajo mi guía puedas empezar a poner palabras a todo aquello que, hasta entonces, desconocías de ti mismo/a y te superaba.

Conmigo conseguirás:

¿Tienes dudas sobre la ansiedad?

Preguntas frecuentes sobre la ansiedad

Para diagnosticar la ansiedad es necesario entender tu sintomatología e historial médico. En algunos casos, también es posible que sea necesario un examen físico y algunas pruebas de laboratorio para confirmar que no existan otros problemas de salud que sean la causa de tus síntomas.

Una vez confirmado que tus síntomas no provienen de ningún problema de salud físico, será necesario llevar a cabo una evaluación psicológica.

Reserva ahora

Pide una cita

Atención por videollamada, Skype, Zoom o teléfono. La experiencia nos ha enseñado que la calidad del servicio no disminuye con respecto a la atención presencial. La calidez del vínculo que se establece entre cliente y psicólogo es la misma y el precio por sesión es menor. Además, ofrece las ventajas de una mayor adaptabilidad a los horarios y tiempo disponible del cliente y sus necesidades personales.

Horarios disponibles

Lunes a Viernes
Sábado
Domingo

    Abrir chat
    1
    Hola, ¿En qué puedo ayudarte?