Ver más

La ansiedad, como significante en sí, no dice nada sobre lo que nos pasa. La ansiedad es un tapón socialmente aceptado para no hablar de lo que nos angustia. Y como todo tapón que tapa una salida, angustia en sí mismo. Somos una sociedad angustiada. Se nos obliga a gozar ilimitadamente, a ser cuasi-perfectos, a ser felices. ¿Cómo va a tener cabida la angustia, que es algo tan negativo? Veamos todo lo que la ansiedad esconde.

Tiempo de visionado: 10 minutos.

Imagen

«Song of the angels. William-Adolphe Bouguereau» de Alexey Kondalov.

Música

«Groove Grove» Kevin MacLeod (YouTube Audio Library).

«After all» Geographer.

«Gnossienne No.1» Erik Satie.

«Invierno (Las cuatro estaciones)» Antonio Vivaldi.

Fuentes

Freud, S. (1926). Inhibición, síntoma y angustia. Amorrortu

Lacan, J.. Seminario 3. Psicosis. Paidós.

Lacan, J.. Seminario 10. La angustia. Paidós.

Martín, A.  (2018). La ansiedad que no cesa. España: Xoroi Edicions.

Recalcati, M. (2007). Lo homogéneo y su reverso. Clínica psicoanalítica de la anorexia-bulimia en el pequeño grupo monosintomático. España: Miguel Gómez Ediciones.